Errores de Novato: Qué No Hacer al Diseñar tu Sitio Web

Actualmente, crear un sitio web es un paso importante para cualquier negocio. Puesto que no es sólo la portada de su negocio en el mundo digital, sino también una herramienta para atraer y convertir clientes potenciales. Al empezar en el camino hacia el sitio web perfecto, es fácil caer en errores comunes que pueden perjudicar la funcionalidad, la apariencia y, en última instancia, el éxito de una página. Estos errores pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la clasificación en los motores de búsqueda. 

En este artículo, veremos algunos errores más usuales que cometen los emprendedores al crear un sitio web. Además, te proporcionaremos soluciones prácticas que te permitirán evitar estos problemas y conseguir que tu sitio web sea eficaz y eficiente. 

  1. No definir un objetivo: Es importante para que de esta forma podamos simplificar las decisiones que se desarrollan en este entorno. Por ejemplo: Diseño, contenido o funcionalidad. La pregunta clave aquí es ¿Que quiero lograr con mi sitio web?
  2. Estructura desorganizada: Cuando los visitantes llegan a tu sitio, esperan encontrar la información que buscan de manera rápida y fácil. Si tu sitio está desordenado/confuso, los usuarios se frustrarán y probablemente abandonarán la página. Un consejo es utilizar categorías y subcategorías específicas y asegúrate de que los menús sean intuitivos.
  3. No tener una página web adaptable: Imagina que has diseñado un sitio web hermoso para tu negocio, pero al acceder desde un smartphone, el contenido se ve desordenado y las imágenes no se ajustan correctamente. Por ello asegúrate de que tu página web se ajuste automáticamente a su formato y contenido para ofrecer una experiencia de usuario óptima en cualquier dispositivo.
  4. Exceso de anuncios: Saturar tu sitio con demasiados anuncios puede afectar la experiencia del usuario. Por ello, mantén un equilibrio entre contenido y anuncios. Utiliza formatos publicitarios menos invasivos y asegúrate de que los anuncios no interfieran con la navegación principal de tu sitio web,
  5. No tener protocolos de seguridad: Sin medidas de seguridad adecuadas, tu sitio web puede poner en riesgo la información sensible de tus usuarios y la integridad de tu negocio. Para evitar estos riesgos, implementa medidas de seguridad como certificados SSL (Secure Sockets Layer) , actualizaciones periódicas de software, y un firewall para proteger tu sitio web de posibles amenazas.
  6. Falta de actualización: La falta de actualizaciones en tu sitio web puede llevar a problemas significativos, desde fallos de seguridad hasta una experiencia de usuario deficiente. Algunas opciones que puedes tener en cuenta es crear un calendario de contenidos, utilizar herramientas de gestión de contenidos e incluso revisar el contenido periódicamente.

Crear una página web efectiva es una tarea que requiere atención a los detalles y una estrategia bien definida. Al comprender y evitar cada uno de los errores mencionados anteriormente, puedes crear un sitio web que no solo refleje la calidad de tu negocio, sino que también maximice su potencial en el competitivo mundo digital.

¡Ahora que conoces los errores que debes evitar y cómo solucionarlos, estás listo para crear un sitio web que realmente impulse tu emprendimiento hacia el éxito!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Descarga la revista del mes gratis

Entérate de todo el chisme sin costo

* Solicita permiso para acceder